08 de Enero
NUEVO ACUERDO ENTRE LA FÓRMULA 1 Y EL GP DE BÉLGICA
La categoría visitará el extenso trazado de Spa Francorchamp entre 2026 y 2031 a excepción de los años 2028 y 2030, ¿qué pasará en esos años?
-
- Compartir
La Fórmula 1 le cumplió a los fanáticos y el atractivo Gran Premio de Bélgica permanecerá en el calendario mundial hasta el 2031, a partir del nuevo vínculo entre ambas partes. Sin embargo, la categoría no visitará Spa Francorchamps en los años 2028 y 2030 dejando la puerta abierta a una rotación de escenarios. ¿Se abre una puerta más para Argentina?
Pese a que hubo años en los cuales no estuvo, el de Spa Francorchamps es de los circuitos más convocantes para la F1. Sus poco más de 7 kilómetros de extensión, con la caracterísitca trepada que une Eau Rouge y Radillon, y carreras que se han decidido en condiciones climáticas que han rozado lo épico, lo han hecho una cita que se considera infaltable.
Ahora bien, ¿por qué hay dos años en los cuales la Fórmula 1? Se habla de una rotación en la cual se podría dar el regreso de algunos países que ya estuvieron en el calendario mundialista como: Sudáfrica, Turquía, Francia y Alemania. A ellos, se suma el deseo de que Argentina vuelva a ser considerada como sede de un Gran Premio como lo fue hasta finales de la década del '90.
Se sabe del genuino interés de volver a traer a la categoría elite del automovilismo a suelo argentino. Trascendió que en el último Gran Premio celebrado en Interlagos, Brasil, hubo una reunión donde se acercó todo un plan para que el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" vuelva a recibir a la Fórmula 1 incluso con la modificación del circuito nº15 capitalino para ponerlo en mejores condiciones.
Cabe recordar que en 2024 el Gran Premio de los Países Bajos renovó hasta 2026 y luego será otra vacante en el calendario que se buscará ocupar con otro país. ¿Se puede soñar en que la Fórmula 1 vuelva a correr en Argentina?
Pese a que hubo años en los cuales no estuvo, el de Spa Francorchamps es de los circuitos más convocantes para la F1. Sus poco más de 7 kilómetros de extensión, con la caracterísitca trepada que une Eau Rouge y Radillon, y carreras que se han decidido en condiciones climáticas que han rozado lo épico, lo han hecho una cita que se considera infaltable.
Ahora bien, ¿por qué hay dos años en los cuales la Fórmula 1? Se habla de una rotación en la cual se podría dar el regreso de algunos países que ya estuvieron en el calendario mundialista como: Sudáfrica, Turquía, Francia y Alemania. A ellos, se suma el deseo de que Argentina vuelva a ser considerada como sede de un Gran Premio como lo fue hasta finales de la década del '90.
Se sabe del genuino interés de volver a traer a la categoría elite del automovilismo a suelo argentino. Trascendió que en el último Gran Premio celebrado en Interlagos, Brasil, hubo una reunión donde se acercó todo un plan para que el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" vuelva a recibir a la Fórmula 1 incluso con la modificación del circuito nº15 capitalino para ponerlo en mejores condiciones.
Cabe recordar que en 2024 el Gran Premio de los Países Bajos renovó hasta 2026 y luego será otra vacante en el calendario que se buscará ocupar con otro país. ¿Se puede soñar en que la Fórmula 1 vuelva a correr en Argentina?

Mirá también...
-
JULIÁN SANTERO HIZO EL 1 EN SAN LUIS
Última vuelta 13 de Septiembre -
LUCAS VALLE SE LLEVÓ LA POLE EN SAN...
Última vuelta 13 de Septiembre -
GANÓ MICHELISZ Y MONTENEGRO FUE EL...
Última vuelta 13 de Septiembre -
WRC CHILE: ELFYN EVANS TOMA EL...
Última vuelta 13 de Septiembre -
MARCO BEZZECCHI GANÓ LA CARRERA...
Última vuelta 13 de Septiembre -
VALENTÍN PERRONE LOGRÓ LA POLE...
Última vuelta 13 de Septiembre -
FOURMAUX , LÍDER EN CHILE
Última vuelta 12 de Septiembre -
COLAPINTO LE AGRADECIO A LOS...
Última vuelta 12 de Septiembre -
GRAN EXPECTATIVA POR EL INICIO DE LA...
Última vuelta 12 de Septiembre