02 de Octubre
MARC MARQUEZ: "QUIERO GANAR TODO LO QUE QUEDA"
-
- Compartir
Marc Máquez habló a su llegada Indonesia donde el fin de semana correrá como Campeón del Mundo 2025 del Moto GP. El catalán no se guardó nada y expplicó como llevó el año y como se encintra para la parte final de la temporada
El 2025
"Estoy más cansado que nunca. La energía ha ido más y más para abajo. Creo que el hecho de que consigas el objetivo principal ha hecho que la adrenalina baje, pero veremos si a lo largo del fin de semana podemos volver a tener una buena energía. Es verdad que me gustaría tener algo de descanso, pero la vida es así. Mañana, nos subiremos de nuevo a la moto y veremos, aunque fue una semana muy bonita”
La deuda de no haber gabnado en Indonesia y Portimao
"Es lo mismo. No me importa. Me gustaría dar el máximo este fin de semana, pero no me quiero poner una presión extra sobre mí mismo. Podría decir: ‘Quiero ganar todo’, pero no es la realidad. Ahora voy contra esa mentalidad. En 2026, intentaré empezar de la mejor manera y ganar, pero ahora la mentalidad es seguir igual en lo de estar siempre en el podio; eso sí me gustaría. Si no podemos ganar, acabar segundo o tercero está bien”.
Los objetivos que le quedan
"Cuando hace tiempo ganaba y quedaban algunas carreras, me decía: ‘Quiero llegar a la próxima, atacar y ganar todo’, pero ahora mismo, tuve tanta presión durante toda la temporada que sólo quiero disfrutar. Intentaré dar el máximo y, especialmente, el principal objetivo es no cometer errores estúpidos, porque cuando logras tu gran objetivo, la adrenalina baja y, a veces, no tienes la misma concentración. A ver si lo podemos hacer”
¿Ganar lo que queda?
"Si tengo la ocasión de luchar, lo intentaré, pero, como se ve, es bastante difícil luchar mucho con estas motos. Como se vio en Motegi, Pecco ganó, pero cómo de diferente fue el Pecco de Misano del de Motegi. Al final, su rendimiento fue el mismo; la moto fue más o menos igual, pero en una empezó primero y en la otra en mitad del grupo. O Álex, por ejemplo. La diferencia entre el Álex de Catalunya o el de Motegi fue que en una empezó en la pole y en otra en mitad del grupo. Es súper difícil adelantar con estas motos. Sí, intentaremos luchar, pero no puedes hacer más de seis o siete adelantamientos en una carrera”
Valentino Rossi
“Nunca luchamos por un Mundial. Cuando estuve en esa posición, mi gran rival un año fue Lorenzo y luego, pasó a ser Dovizioso”
El 2026
"Este fin de semana ya empieza el trabajo para 2026. Necesitamos volver a probar cosas, intentar jugar un poco con la configuración, jugar con las cosas con las que se puede y empezar a trabajar en 2026”..
El 2025
"Estoy más cansado que nunca. La energía ha ido más y más para abajo. Creo que el hecho de que consigas el objetivo principal ha hecho que la adrenalina baje, pero veremos si a lo largo del fin de semana podemos volver a tener una buena energía. Es verdad que me gustaría tener algo de descanso, pero la vida es así. Mañana, nos subiremos de nuevo a la moto y veremos, aunque fue una semana muy bonita”
La deuda de no haber gabnado en Indonesia y Portimao
"Es lo mismo. No me importa. Me gustaría dar el máximo este fin de semana, pero no me quiero poner una presión extra sobre mí mismo. Podría decir: ‘Quiero ganar todo’, pero no es la realidad. Ahora voy contra esa mentalidad. En 2026, intentaré empezar de la mejor manera y ganar, pero ahora la mentalidad es seguir igual en lo de estar siempre en el podio; eso sí me gustaría. Si no podemos ganar, acabar segundo o tercero está bien”.
Los objetivos que le quedan
"Cuando hace tiempo ganaba y quedaban algunas carreras, me decía: ‘Quiero llegar a la próxima, atacar y ganar todo’, pero ahora mismo, tuve tanta presión durante toda la temporada que sólo quiero disfrutar. Intentaré dar el máximo y, especialmente, el principal objetivo es no cometer errores estúpidos, porque cuando logras tu gran objetivo, la adrenalina baja y, a veces, no tienes la misma concentración. A ver si lo podemos hacer”
¿Ganar lo que queda?
"Si tengo la ocasión de luchar, lo intentaré, pero, como se ve, es bastante difícil luchar mucho con estas motos. Como se vio en Motegi, Pecco ganó, pero cómo de diferente fue el Pecco de Misano del de Motegi. Al final, su rendimiento fue el mismo; la moto fue más o menos igual, pero en una empezó primero y en la otra en mitad del grupo. O Álex, por ejemplo. La diferencia entre el Álex de Catalunya o el de Motegi fue que en una empezó en la pole y en otra en mitad del grupo. Es súper difícil adelantar con estas motos. Sí, intentaremos luchar, pero no puedes hacer más de seis o siete adelantamientos en una carrera”
Valentino Rossi
“Nunca luchamos por un Mundial. Cuando estuve en esa posición, mi gran rival un año fue Lorenzo y luego, pasó a ser Dovizioso”
El 2026
"Este fin de semana ya empieza el trabajo para 2026. Necesitamos volver a probar cosas, intentar jugar un poco con la configuración, jugar con las cosas con las que se puede y empezar a trabajar en 2026”..

Mirá también...
-
JOSITO DI PALMA FUE LA REFERENCIA EN...
Última vuelta 26 de Septiembre -
JAVIER CIABBATARI: "EN 2026 QUEREMOS...
Última vuelta 26 de Septiembre -
ALEJANDRO BUCCI: "CON CANAPINO...
Última vuelta 26 de Septiembre -
GURI MARTINEZ: "EL ACCIDENTE DE...
Última vuelta 26 de Septiembre -
STEINER: "BRIATORE VA A SOSTENER A...
Última vuelta 26 de Septiembre -
LAMBIRIS DIO PISTAS SOBRE SU FUTURO...
Última vuelta 26 de Septiembre -
ESTOS SON LOS BINOMIOS PARA LOS 200...
Última vuelta 26 de Septiembre -
PERRONE TERMINO SEXTO Y MORELLI 22
Última vuelta 26 de Septiembre -
BEZZECCHI FUE LA REFENCIA EN MOTEGI
Última vuelta 26 de Septiembre