Cerrar
Cerrar
Cerrar

Contacto

Dejanos tus inquietudes y comentarios y ayudanos a seguir mejorando.

Por favor, chequeá los datos que ingresaste

02 de Octubre

FERNANDO ALONSO: "EN MAYO DECIDIRE SI EL 2026 ES MI ULTIMO AÑO"

    • Compartir
Fernando Alonso habló en conferencia de prensa en la previa del Gran Premio de Singapur. El pikoto español fue el primer ganador en aquella recordada carrera del 2008 con el Renault


¿El 2026 es su último año?
"Creo que hasta mayo esperará para decidir, la temporada del año que viene, esa es mi sensación ahora: si tengo un coche con el que me divierta y consigo resultados, creo que tal vez... Siempre hablaré con Lawrence y con el equipo sobre sus necesidades, y el equipo estará primero y yo segundo. No necesito competir ahora para demostrar nada. Estoy contento con mi carrera y me considero muy afortunado de estar aquí tantos años. Ahora es el momento de ayudar al equipo y divertirme, así que es algo que necesito ver día a día el año que viene".


¿Qué le falta a Aston Martin?
"Creo que necesitamos un fin de semana competitivo como el de Mónaco, Zandvoort o Hungría, donde salimos quintos o sexto íbamos quintos o sextos. Necesitamos que los mejores equipos se choquen delante de nosotros o no clasifiquen, o algo así, para que luego estés en el podio. Creo que eso fue lo que pasó. No creo que los equipos de la zona media puedan estar en el podio en una carrera normal. Creo que el podio de Nico en Silverstone fue mágico y una carrera increíble, pero la lluvia, los coches de seguridad y ese tipo de cosas al cambiar los neumáticos, influyeron. Probablemente lo mismo ocurrió con los demás equipos. Estamos tranquilos. Cuando tenemos un fin de semana competitivo, dijimos en Bakú que nunca tuvimos mucha suerte, y cuando tenemos un fin de semana poco competitivo, las cosas no avanzan bien en la carrera del domingo. Venimos de fines de semana muy difíciles en Monza y Bakú, siendo probablemente el último o uno de los últimos equipos en rendimiento. Ojalá aquí podamos estar cerca de los puntos".


Sobre Gabriel Bortoletto 
Creo que los jóvenes hacen cosas diferentes. Obviamente, los simuladores ahora son muy populares y puedes aprender los circuitos por él aquí. Si nunca has corrido en Singapur y das 400-500 vueltas a un circuito antes de subirte al coche, seguro que es mucho mejor que hace 20 años, pero aun así, al llegar a la Q1, Q2 y Q3, tienes que rendir al máximo, y creo que eso no ha cambiado mucho en las diferentes generaciones".


El reglamento del 2026

"Siempre es lo mismo en la Fórmula 1: siempre hay que vender el producto para el año que viene y decir que ocurrirán cosas mágicas el año que viene. Recuerdo cuando se prohibió el control de tracción. Se premiaba a los pilotos que controlaban mejor el acelerador y cosas así. Y entonces tienes un escape potente con 100 puntos más de carga aerodinámica que cualquier otro, y Red Bull consigue el 1-2 en cada carrera. Puedes ser más o menos astuto al volante, pero si el coche es medio segundo más rápido, nada puede compensar esa desventaja. Estoy entusiasmado, sin duda. El año que viene exploraremos lo que el reglamento ofrece al piloto, ojalá más que este año, pero sigo pensando que se da demasiada importancia al despliegue automático y a los aspectos que detecta la FIA, y que no se puede jugar lo suficiente. Creo que todavía hay muchas restricciones en el reglamento para el año que viene"

 


Redacción UV
PorRedacción UV