02 de Mayo
EL WRC BUSCA INCREMENTAR LA CANTIDAD DE FABRICANTES
El certamen mundial de Rally quiere subir a cuatro las marcas que se desempeñan en los caminos dentro de la clase Rally1
-
- Compartir
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) pretende sumar un cuarto fabricante a sus filas de cara al futuro. Desde la categoría apuntan a que mantienen charlas con potenciales nuevas marcas que podrían sumarse con vistas a los certamenes venideros, teniendo en cuenta que para 2025 y 2027 habrá novedades reglamentarias.
En la actualidad, Toyota, Hyundai y Ford, representado por el M-Sport, son las tres marcas identificadas dentro del WRC. Aún así, y teniendo en cuenta el reglamento de los Rally1, es que Peter Thul (director deportivo de la categoría), señaló: "Tenemos dos opciones y quizá tres [fabricantes] con los que seguir hablando. No hablaremos de ello hasta que sea viable, ya que es un sistema muy frágil, pero tener cuatro fabricantes sería perfecto".
El Campeonato Mundial de Rally se volcó a la nueva tendencia de la motorización híbrida. Aspecto que buscaban atrallera a más marcas. En esta misma línea, Thul, explicó: "La propia industria automovilística está cambiando de dirección, y los totalmente eléctricos no son una opción para los rallies si queremos mantener el formato y la tecnología actuales".
"Creemos que el combustible sostenible, e incluso el e-combustible, es una buena opción para el futuro y para los coches existentes [es] muy importante, lo mismo que para los mercados que no pueden tener la electrificación pura", continuó.
"Todo el automovilismo se plantea la cuestión de cuál es el futuro, el camino que recorramos debe ser cuidadoso y meditado", complementó Andrew Wheatley, director de rallies de la FIA.
De cara al futuro un tanto lejano, aunque tampoco demasiado, Wheatley hizo hincapié en las próximas temporadas del WRC. "Pienso que 2025 y 2026 es un debate mucho más sencillo porque estamos en un ciclo de homologación, así que si queremos cambiarlo tendríamos que hacer modificaciones significativas y la realidad es que nadie quiere hacerlo. En principio, los coches tendrán el mismo aspecto y sonarán igual, pero podría haber algunos cambios en el equilibrio entre híbridos e ICE [motor de combustión]. Se está ultimando, pero 2027 y 2028 es un reto mayor", finalizó.
En la actualidad, Toyota, Hyundai y Ford, representado por el M-Sport, son las tres marcas identificadas dentro del WRC. Aún así, y teniendo en cuenta el reglamento de los Rally1, es que Peter Thul (director deportivo de la categoría), señaló: "Tenemos dos opciones y quizá tres [fabricantes] con los que seguir hablando. No hablaremos de ello hasta que sea viable, ya que es un sistema muy frágil, pero tener cuatro fabricantes sería perfecto".
El Campeonato Mundial de Rally se volcó a la nueva tendencia de la motorización híbrida. Aspecto que buscaban atrallera a más marcas. En esta misma línea, Thul, explicó: "La propia industria automovilística está cambiando de dirección, y los totalmente eléctricos no son una opción para los rallies si queremos mantener el formato y la tecnología actuales".
"Creemos que el combustible sostenible, e incluso el e-combustible, es una buena opción para el futuro y para los coches existentes [es] muy importante, lo mismo que para los mercados que no pueden tener la electrificación pura", continuó.
"Todo el automovilismo se plantea la cuestión de cuál es el futuro, el camino que recorramos debe ser cuidadoso y meditado", complementó Andrew Wheatley, director de rallies de la FIA.
De cara al futuro un tanto lejano, aunque tampoco demasiado, Wheatley hizo hincapié en las próximas temporadas del WRC. "Pienso que 2025 y 2026 es un debate mucho más sencillo porque estamos en un ciclo de homologación, así que si queremos cambiarlo tendríamos que hacer modificaciones significativas y la realidad es que nadie quiere hacerlo. En principio, los coches tendrán el mismo aspecto y sonarán igual, pero podría haber algunos cambios en el equilibrio entre híbridos e ICE [motor de combustión]. Se está ultimando, pero 2027 y 2028 es un reto mayor", finalizó.
Mirá también...
-
MARCO DIANDA, EL POLEMAN DEL TC...
Última vuelta 01 de Noviembre -
TROSSET Y LAMBIRIS, LOS MAS RAPIDOS...
Última vuelta 01 de Noviembre -
IANSA Y DAMIANI, LOS MAS RAPIDOS EN...
Última vuelta 01 de Noviembre -
GUERRIERI Y GIROLAMI DENTRO DE LOS...
Última vuelta 01 de Noviembre -
ESTEBAN GUERRIERI Y NESTOR GIROLAMI...
Última vuelta 01 de Noviembre -
SE CUMPLEN 54 AÑOS DEL DEBUT DE JUAN...
Última vuelta 31 de Octubre -
MARCELO AGRELO: "TENEMOS QUE IR A...
Última vuelta 31 de Octubre -
JOSITO DI PALMA: "ESTAMOS CON...
Última vuelta 31 de Octubre -
JOSE MANUEL URCERA: "NO TENGO NADA...
Última vuelta 31 de Octubre

